Mara Vazquez Reina nos explica que no. Cada materia debe tener un sistema de estudio diferente.
La matemática requiere comprensión y practica.
La Lengua, tener el diccionario al lado y practicar las reglas gramaticales, y será divertido aprender a redactar si nos dedicamos a escribir nuestros propios cuentos
Para biología, será mas interesante integrar la exploración y la experiencia y cotejar resultados.
Estudiar historia se puede volver fascinante si investigas con varios libros y comparas las versiones.. y un consejo fundamental para historia a mi ( que soy cero memoria) me ayudo muchísimo: dibujar una línea y escribir los años desde el año cuando comienza el periodo que estas estudiando hasta el ultimo.
Luego, vas escribiendo cada acontecimiento con la fecha correspondiente. De esa manera te quedara grabada la imagen, y además podras relacionar los diferentes acontecimientos, comprendiendo su interrelacion e influencia.
Te recomiendo leer el articulo:
Técnicas de estudio: cada asignatura, su método
Para estudiar con eficacia, es conveniente aplicar diferentes metodologías y estrategias de estudio en función de la materia curricular
Por MARTA VÁZQUEZ-REINA
28 de septiembre de 2011
www.consumer.es/web/es/educacion/escolar/2011/09/28/203477.php

Es cierto que estudiar una materia no es lo mismo que estudiar otra, requiere diferentes habilidades mentales y distintos tipos de graficos y resumenes
ResponderEliminar