Ir al contenido principal

Perfil

Mi foto
Concretar
Especialista en Movimiento y Creatividad, Conciencia y Energía, aplicada en las áreas de Consultoría, Capacitación, Entrenamiento, Formación Profesional y Gestión de la Creatividad en el diseño de proyectos profesionales. Musicoterapeuta Universitaria (USAL). DMT-RA. Danza Movimiento Terapeuta Registro Avanzado. Entrenamiento e con Advanced Dance Therapists Registered by Academy of Dance Therapy Terapeuta Transpersonal Trainer en desarrollo humano recibida en India. Coach. Presentadora en numerosos congresos y jornadas. Docente en educación formal y no formal, y se ha desempeñado como Capacitadora Docente en el IUNA, en el Programa de Capacitación de Líder Recreativo para The George Washington University, y en el Instituto Superior de Formación Docente Estético Expresivo. Directora de DANZAT, Escuela Internacional de Danzaterapia Transpersonal Creadora de los sistemas y metodologías de estudio DANZAT-Danzaterapia Transpersonal®, Tecreo©, y Byhná®.

El apoyo familiar al estudiante

Uno de los temas mas dificiles es el rol de la familia cuando el estudiante esta en epoca de examenes
En general los jovenes  no aceptan mucha ayuda y menos intervenciones o consejos..

Pero hay algunas cosas que podemos hacer para ayudar:
  • Etimulos positivos, reconocimiento, elogio de lo que se hace bien.
  • Escuchar cuando hablan de las trabas o problemas, aceptar las protestas
  • Brindar un espacio calmo, sin interferencias sonoras, apagar la TV
  • Ofrecer un lugar ordenado y con buena luz, donde nadie interrumpa.
  • Hacerles cosas ricas de comer, pero no preguntarles que quieren mientras estudian
  • Pensar en cosas para picar que no engorden y armar platitos.. para que no fumen....
  • Armarnos de paciencia y sonreir .
  • Rezar y bendecirlos para que les vaya bien

Para los mas chicos
  • Prestar atencion, si el tema por el cual piden ayuda es algo que no sabemos, si de verdad estan atacascados con algo que no entienden, de inmediato buscar un profesor.. la inversion valdra la pena.
  • Ofrecer pizarrras, lapices de colores, marcadores, resaltadores, para que puedan graficar, hacer cuadros sinopticos..
  • Prestarles la PC para que busquen en internet todo lo que les falte..ayudar a verificar si los datos son confiables.
  • Acompañarlos, aunque sea sentarse al lado con el mate, o a coser o tejer a su lado, muchos chicos necesitan la presencia del adulto como apoyo.. otros prefieren estar solos.. escuchar que  necesitan y aceptarlo, darles el marco apropiado para concentrarse.
  • Cada uno tiene su estilo, a algunos les gusta marchar por la casa cantando y siguiendo el ritmo de la tabla del cuatro, a otros les gusta estudiar en la cama.. y a otros dibujar lo o subrayar.. 
  • Hay que ayudarlo si es de postergar y distraerse, marcando horarios y segmentando el dia. ( antes del almuerzo termina con esto, despues de la cena completa aquello,... tomemos un descanso en tal momento...) la postergacion produce mucha angustia y el dia se les va en nada.. enseñarles a planear y cumplir objetivos, dejando espacios de descanso.. paseos, ir a tomar un helado... 
Esperamos comentarios sobre sus experiencias!!!
( sin acentos para permitir que se vea bien en cualquier ordenador y programa)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como organizarse para empezar a estudiar una materia: Cuando estaba en la secundaria, una profesora nos enseño un sistema para ordenar los temas antes de un examen. Esta profesora no era una de esas a las que le tenia especial simpatia, no tenia con ella un vinculo hecho. Pero le estoy eternamente agradecida por esta herramienta que nos brindo generosamente, ya que no formaba parte de su curricula. Me ha resultado tan util que la he utilizado para otras cosas, para organizar ahora mis propios cursos y tareas de trabajo. Este sistema se puede aplicar tambien para estudiar la materia a largo plazo. COMO SE HACE. 1) Tomar el programa de la materia y contar las Unidades tematicas. 2) Tomar un almanaque con espacio para escribir. El almanaque debe ir desde el dia de hoy hasta el dia del examen. tambien se puede: dibujarlo a mano, dividiendo la hoja en 31 cuadrados, con sus numeros correspondientes. imprimirlo en la computadora. ( word tiene un programa que se llama calendario, hay que borr...

Como hacer un informe

Para hacer un informe, es necesario darle una estructura. Tu informe debe tener: Una caratula Un indice Una introduccion Un desarrollo Bibliografia CARATULA En la caratula, debe figuar: Nombre de la materia Nombre del docente Los datos de la tarea que te han encomendado, por ejemplo:Trabajo practico Nº1- El titulo que has elegido Tu nombre completo Curso , año que estas cursando, grupo al que perteneces en la institucion Fecha del trabajo INDICE Aqui debes ordenar por capitulos o subtitulos lo que figura en el desarrollo, y una vez que  numeres las hojas, anotas en que pagina esta cada tema. INTRODUCCION Aqui debes detallar cual es el objetivo de tu trabajo, o cual es la hipotesis que planteas, o que es lo que te propones desarrollar y porque. DESARROLLO Es importante escribir con tus propias palabras, y agregar las citas de acuerdo al siguiente criterio a) los autores que fundamentan lo que tu dices. b) los que podrian contradecir lo que tu dices c) ...

Herramientas y programas para docentes

Herramientas para docentes. Programas que permiten realizar aplicaciones interactivas para la enseñanza