Ir al contenido principal

Perfil

Mi foto
Concretar
Especialista en Movimiento y Creatividad, Conciencia y Energía, aplicada en las áreas de Consultoría, Capacitación, Entrenamiento, Formación Profesional y Gestión de la Creatividad en el diseño de proyectos profesionales. Musicoterapeuta Universitaria (USAL). DMT-RA. Danza Movimiento Terapeuta Registro Avanzado. Entrenamiento e con Advanced Dance Therapists Registered by Academy of Dance Therapy Terapeuta Transpersonal Trainer en desarrollo humano recibida en India. Coach. Presentadora en numerosos congresos y jornadas. Docente en educación formal y no formal, y se ha desempeñado como Capacitadora Docente en el IUNA, en el Programa de Capacitación de Líder Recreativo para The George Washington University, y en el Instituto Superior de Formación Docente Estético Expresivo. Directora de DANZAT, Escuela Internacional de Danzaterapia Transpersonal Creadora de los sistemas y metodologías de estudio DANZAT-Danzaterapia Transpersonal®, Tecreo©, y Byhná®.

Como se hace una tesis


Nunca me canso de recomendar el libro de Umberto Eco, Como se hace una tesis,Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura.
Entiendo que es una herramienta imprescindible para el estudiante que tiene que preparar su tesis. Y además es muy útil para estudiantes secundarios y universitarios que deban presentar un trabajo escrito, una investigación ó monografía.
El libro comienza explicando como hacerse con una lista bibliográfica valiosa para comenzar la investigación.
Esto es muy importante. En este momento los libros de texto escolares están pre-digeridos y armados según la visión de el editor en cuestión. Falta mucha información relevante y en el momento de organizarse para un examen o estar frente al desafío de presentar una elaboración personal, esos agujeros se sienten. Uno puede sentirse confundido y descorazonado, porque su mente registra que falta algo que uno no sabe donde encontrar. Eco nos guia sobre la manera correcta de encontrar los libros adecuados. Comienza su propia investigación en la bliblioteca de un pequeño pueblo, demostrando que no hay excusa posible para lograrlo.
Pautas básicas para comenzar una investigación bibliográfica:
Mirar en la parte de atrás de los libros que tenemos. Siempre hay un listado extenso de biblografía recomendada relacionada con el tema.
Solcitar asesoramiento al dieector de la tesis, al profesor que pidió el trabajo. Esto es fundamental porque el es el que sabe mejor que nadie lo que quiere leer después.
Pedir ayuda a la bibliotecaria.
Volver a mirar en cada libro las recomendaciones bibliográficas.
Buscar en internet con objetivos claros, enfocándose en el tema preciso para no perder tiempo.
Google tiene un buscador de libros excelente, presenta el párrafo subrayando tu búsqueda específica y te indica en que biblioteca lo prestan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como organizarse para empezar a estudiar una materia: Cuando estaba en la secundaria, una profesora nos enseño un sistema para ordenar los temas antes de un examen. Esta profesora no era una de esas a las que le tenia especial simpatia, no tenia con ella un vinculo hecho. Pero le estoy eternamente agradecida por esta herramienta que nos brindo generosamente, ya que no formaba parte de su curricula. Me ha resultado tan util que la he utilizado para otras cosas, para organizar ahora mis propios cursos y tareas de trabajo. Este sistema se puede aplicar tambien para estudiar la materia a largo plazo. COMO SE HACE. 1) Tomar el programa de la materia y contar las Unidades tematicas. 2) Tomar un almanaque con espacio para escribir. El almanaque debe ir desde el dia de hoy hasta el dia del examen. tambien se puede: dibujarlo a mano, dividiendo la hoja en 31 cuadrados, con sus numeros correspondientes. imprimirlo en la computadora. ( word tiene un programa que se llama calendario, hay que borr...

Como hacer un informe

Para hacer un informe, es necesario darle una estructura. Tu informe debe tener: Una caratula Un indice Una introduccion Un desarrollo Bibliografia CARATULA En la caratula, debe figuar: Nombre de la materia Nombre del docente Los datos de la tarea que te han encomendado, por ejemplo:Trabajo practico Nº1- El titulo que has elegido Tu nombre completo Curso , año que estas cursando, grupo al que perteneces en la institucion Fecha del trabajo INDICE Aqui debes ordenar por capitulos o subtitulos lo que figura en el desarrollo, y una vez que  numeres las hojas, anotas en que pagina esta cada tema. INTRODUCCION Aqui debes detallar cual es el objetivo de tu trabajo, o cual es la hipotesis que planteas, o que es lo que te propones desarrollar y porque. DESARROLLO Es importante escribir con tus propias palabras, y agregar las citas de acuerdo al siguiente criterio a) los autores que fundamentan lo que tu dices. b) los que podrian contradecir lo que tu dices c) ...

Herramientas y programas para docentes

Herramientas para docentes. Programas que permiten realizar aplicaciones interactivas para la enseñanza